Una modificación al esquema del Cargo por Confiabilidad, propuesta por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), pone en riesgo no solo el funcionamiento del mercado eléctrico, sino la permanencia de las plantas de generación existentes en el país, denunció la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg).
Se trata de la Resolución 133 del organismo regulador, que según el gremio de los generadores “al plantear una modificación al esquema del Cargo por Confiabilidad afecta la predictibilidad en las señales de inversión, con lo que, bajo el concepto de esquema competitivo para asignación de obligaciones de energía firme a plantas existentes se pretende hacer un concurso que pone en riesgo la confiabilidad del sistema, ya que para el caso de plantas existentes, que no cuentan con ingresos adicionales al Cargo por Confiabilidad, se motivaría una salida anticipada del mercado eléctrico, con lo cual, frente a un escenario de hidrología crítica y estrechez en el balance energético por cuenta del retraso en la entrada de proyectos, se pueden materializar riesgos en el suministro de energía”.
Según XM, el Cargo por Confiabilidad se define como: “un esquema de remuneración que permite hacer viable la inversión en los recursos de generación eléctrica necesarios para garantizar de manera eficiente la atención de la demanda de energía en condiciones críticas de abastecimiento, a través de señales de largo plazo y la estabilización de los ingresos del generador”.
“No es coherente que por un lado el Gobierno nacional presente al sector como el plan B para brindar el respaldo y confiabilidad al sistema, y por otro lado esté en consulta una resolución desde la CREG con la cual se pone en riesgo la sostenibilidad de las plantas…”, sostiene Alejandro Castañeda, director de Andeg.