Gecelca
GENERADORA Y COMERCIALIZADORA DE ENERGIA DEL CARIBE S.A. E.S.P. – GECELCA, es una empresa de servicios públicos mixta, de nacionalidad colombiana, constituida como sociedad por acciones, del tipo de las anónimas, sometidas al régimen de los servicios públicos domiciliarios y que ejercen sus actividades dentro del ámbito del derecho privado como empresario mercantil.
GECELCA es una empresa de Generación y Comercialización de energía eléctrica y de gas natural en Colombia, brindamos solidez y respaldo al sistema eléctrico nacional, convirtiéndose en “Soporte Térmico” ante eventuales déficit de energía.
Dentro de su infraestructura GECELCA S.A. E.S.P. es propietaria y atiende directamente la operación y el mantenimiento de las Unidades I y II de la Central Termoguajira, con una capacidad efectiva neta de 143 MW cada una con carbón.
Adicionalmente, representa ante el mercado de energía la capacidad de las unidades de la CENTRAL GECELCA 3, que está conformada por las unidades GECELCA 3 con una capacidad de 164 MW de energía neta, la cual tiene obligaciones de energía firme asignadas hasta el año 2032 y la unidad GECELCA 3.2 de 273 MW de capacidad efectiva neta, con asignación de obligaciones de energía firme hasta el año 2035.
GECELCA S.A. E.S.P. presta servicios integrales de venta de Energía Eléctrica como Generador y Comercializador a grandes usuarios no regulados y a otros agentes del mercado mayorista y en la Bolsa de Energía.
Teléfono: +(57) 3303000 – +(57) 3303090
Dirección: Carrera 55 No 72-109 piso 9 (Barranquilla)
Página Web: www.gecelca.com.co
Planta
TermoGuajira
Ubicación
Mingueo, Guajira
Capacidad
286 MW
Tecnología y tipo
Dos unidades turbo vapor Mitsubishi, con capacidad para generar con combustible gas y carbón.
Año de entrada en operación
Guajira 1- 1983
Guajira 2- 1987

Planta
Gecelca 3
Ubicación
Puerto Libertador, Córdoba
Capacidad
G3: 164 MW
G32: 273 MW
Tecnología y tipo
La planta GECELCA 3 es el proyecto más moderno de Sudamérica en su categoría” Planta a carbón de lecho fluidificado” ya que cuenta con una tecnología que le permite cumplir con los estándares ambientales nacionales e internacionales, teniendo en cuenta que por su tipo de tecnología no tiene inconvenientes para utilizar, en su ciclo simple con torre de enfriamiento de tiro inducido, la producción de carbón de la zona, pudiendo así incluir carbones bituminosos como sub-bituminosos.
Año de entrada en operación
G3: Septiembre de 2015
G32: Septiembre de2018

Planta
TEBSA (Participación accionaria)
Ubicación
Soledad, Atlántico
Capacidad
791 MW
Tecnología y tipo
Ciclo combinado de gas
Año de entrada en operación
Octubre de 1998
