12º Foro Energético ANDEG

La ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS GENERADORAS – ANDEG, lo invitan a participar del 12° Foro Energético ANDEG “Institucionalidad & señales de inversión para la seguridad energética“ el próximo 21 y 22 de agosto de 2025 en el Hotel Marriott de la ciudad de Barranquilla.

Séptimo informe de Sostenibilidad

El séptimo informe de sostenibilidad de la Asociación realizado bajo Estándar GRI recopila la información de las empresas afiliadas y del gremio, en lo referente a los asuntos materiales definidos, desempeño económico, gestión empresarial, la contribución del sector en el marco de la transición energética, los aspectos ambientales, incluida la gestión del cambio climático, el compromiso social y la contribución a las comunidades y territorios.

‘Carbón, ficha clave en la generación de energía’

Alejandro Castañeda, director ejecutivo de Andeg, y Juan Manuel Sánchez, presidente de Fenalcarbón, dijeron que el carbón no debe perder su importancia en …

Comenzó la expansión de Termocandelaria para aumentar su capacidad a 566 megavatios

*La Región Caribe sigue incrementando su capacidad de generación de energía firme y eficiente…

Comunicados

Nosotros

La Asociación Nacional de Empresas Generadoras – ANDEG

Creada en noviembre de 2010, es un organismo privado sin animo de lucro, en la cual se congregan 14 empresas generadoras de energía eléctrica ubicadas en Colombia.

Ver más

Twitter

🌍 En 2024 se aportaron más de $129.000 millones en #TransferenciasDelSectorElectrico, destinados a la protección de ecosistemas y apoyar proyectos en los territorios.

📖 Conoce más en el 8vo Informe de Sostenibilidad: http://bit.ly/4n2fO32

¡Estamos presentes en el XI Congreso de la @CC_Energia! Hoy nuestro Pdte. @Alejo_Castan participa con su ponencia: ¿cómo garantizar la #confiabilidad y la #sostenibilidad del sector a corto y media o plazo?, analizando los retos y urgencias del país en materia energética⚡️

2

🚨Insitimos en la urgencia de cubrir las deudas de subsidios de electricidad y gas por parte del Gobierno Nacional, a fin de garantizar recursos para la operación de las empresas y mitigar el riesgo sistémico en la prestacion del servicio a los usuarios.

🟣La solución a la problemática @Aire_Energia debe abordarse a corto, mediano y largo plazo.
Es fundamental que se garantice el pago de las deudas con los agentes del mercado eléctrico, caso de las térmicas, que requieren el capital de trabajo para asegurar #EnergíaConfiable.

José David Name C. @JoseDavidName

⚠️ Air-e es financieramente inviable.
Su deuda supera los $3,6 billones, de los cuales el 67% ($2,4 billones) se debe a los generadores de energía.
#CrisisEnergética #Caribe

Cargar más